
Me aventuré con mochila de 20 litros de capacidad a hombros.
Por qué con mochila y no con alforjas, encontraras mil y una razón en contra y a favor, pero las mías a favor son, menos peso en total con solo lo únicamente necesario, nos olvidamos del imán para el frigo, etc, pero sobre todo mas control de la bici, aunque no he realizado ninguna bajada técnica a excepción de 150 metros antes de León, hay numerosas pistas con grava y piedra suelta que dificultan en control de nuestras fabulosas máquinas, menos pesos/mas control.

Material que empleé para 3 etapas en bici sabiendo positivamente del buen tiempo (junio) y que no se debería de diferenciar mucho para hacer 10-13 que sería el total del Camino de Santiago,
maillot y coulote cortos, 2 pares calcetines, 2 calzoncillos, 2 camiseta corta y larga, pantalón corto y chanclas para después de la jornada, micro_toalla, sábana arriaba y bajera extrafinas con su almohadon, neceser de aseo con gel y champú + jabón "lagarto" para lavar ropa, desodorante, peine, cuchilla de afeitar, protector solar, crema hidratante para posibles rozaduras, cepillo y pasta de dientes, frámacos como paracetamol, ibuprofeno, antiestamínico, complejo vitaminas, móvil/cámara y cargador, boli, navaja, pequeño monedero con el DNI, tarjeta crédito y efectivo, material para las posibles avería de la máquina, aceite, multiherramientas, troncha_cadena, parches, cámara, bomba, bridas,, y sobre todo la Credencial de Peregrino para pecnoctar en los albergues, estoy convencido que si algo te faltara, el camino te lo dará, peso total de la mochila 4 kilitos sin agua en la camelback.

El camino te dará aventuras para contar, experiencias para no olvidar, frases para recordar, imágenes para inmortalizar, sentimientos para compatir, amistad para la eternidad, sosiego para la vida real, consejos para pensar, grandeza para resaltar, doctrinas para comunicar, culturas para manifestar, sapienza para madurar, ... y un sin fin más.

El camino lo inicie en Burgos, en la puerta del albergue conocí y pedalee hasta Castrojeriz con unos santanderinos la mas de "salaos" ambos de nombre Manu, ellos terminaban su aventura en Frómista donde comí y a consecuencia del vino ingerido me vi obligado a dejar la bici y descansar hasta el día siguiente,


-Emilio y Alexis en el Arco de San Benito, Sahagún-
Edu un pamplonica reservado al que le encataba escuchar y que omitía detalle de las conversaciones y Alexis un maño de un pueblo cercano a Cataluña que se consideraba medio catalán, admirador del Barsa y seguidor de la Real con los pedalee y charle muy gustoso,

-Edu, Alexis, Mario, Fernando y Emilio, relajándonos en el rio Esla, Mansilla de la Mulas-
junto con su hijo Mario Ruyales un chaval calmado, portero de futbol profesional, acualmente en la portería del Alicante y que pronto veremos en equipo puntero.
Todos juntos comimos, bebimos y nos relajamos en el rio Esla de Mansilla de las Mulas para afrontar los últimos kilómetros para la meta del día, León,
una vez allí nos despedimos consternados de Edu y Alexis que no saldrián al día siguiente para estar Edu al menos unas horas mas con sus abuelos,

Fernando, Mario y yo nos dimos cita el día siguiente en la puerta de San Marcos para iniciar otro duro día de calor con dirección a Astorga donde yo daba finalizada mi andadura en bici por el Camino de Santiago, al menos por este año y que ellos lo continuaban con dirección a la libertad.
OS ESPERO EN LA PRÓXIMA AVENTURA A TOD@S.
* * ULTREIA, ET SUSEIA * *
(más allá, y mas alto)